Inicio » CDMX » Vecinos de Azcapotzalco clausuran mega obra en Camarones

Vecinos de Azcapotzalco clausuran mega obra en Camarones

Lun,Sep,2025 | CDMX

Azcapotzalco, CDMX. — Habitantes de distintas colonias de la alcaldía, principalmente de Obrero Popular, realizaron una clausura simbólica en la construcción ubicada en Avenida Camarones 134, al considerar que se trata de un proyecto “irregular” que amenaza con agravar los problemas urbanos y de servicios básicos en la zona.

El desarrollo en marcha contempla la edificación de ocho torres de 10 niveles con 639 departamentos en una superficie mayor a 50 mil metros cuadrados. Se estima que, una vez concluido, podrían llegar a vivir allí entre 2,500 y 3,000 personas adicionales, lo que implicaría una presión aún mayor sobre agua, drenaje, movilidad y seguridad estructural.

Riesgos y preocupaciones vecinales

Los vecinos aseguran que la zona ya enfrenta una situación crítica: falta de agua, colapso del drenaje y hundimientos acumulados de 2.1 metros, con un promedio anual cercano a los 10 centímetros, de acuerdo con datos de la Procuraduría Social de la Ciudad de México. A esto se suman reportes de grietas y filtraciones en casas cercanas que habrían surgido a raíz de los trabajos de demolición y cimentación.

También se ha señalado que el uso de suelo no está del todo claro: de los tres predios involucrados, solo uno tendría autorización habitacional, mientras que los otros mantienen carácter industrial. Esta situación refuerza la percepción de que el proyecto avanza con irregularidades en los permisos y falta de transparencia.

Contexto político y legal

Ante la presión vecinal, la diputada Laura Álvarez Soto (PAN CDMX) presentó en el Congreso capitalino un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución. Su propuesta incluía:

  1. La creación de una mesa de diálogo pública y técnica entre vecinos, especialistas, autoridades y la constructora Quierocasa.

  2. Una revisión más estricta de los mecanismos de autorización para proyectos inmobiliarios de gran escala en zonas catalogadas como de riesgo.

No obstante, la mayoría legislativa de Morena desechó la propuesta al considerar que no era urgente, lo que incrementó la inconformidad social y derivó en la clausura simbólica realizada recientemente.

Un desarrollo de alto impacto

Además del impacto directo sobre los servicios, organizaciones vecinales advierten que el proyecto podría provocar la tala de decenas de árboles y alterar significativamente la movilidad en una avenida ya congestionada como lo es Camarones. La zona, clasificada como Tipo 2 en el Reglamento de Construcciones de la CDMX, presenta limitaciones por su riesgo geológico y requiere de estudios especiales de mitigación.

La postura ciudadana

Las y los habitantes recalcan que no buscan frenar el desarrollo urbano, sino que este se realice de manera legal, transparente y con estudios técnicos que garanticen seguridad. Insisten en que las autoridades deben garantizar primero el acceso al agua, la estabilidad del suelo y la protección de viviendas ya existentes antes de permitir la construcción de megaproyectos.

Por lo pronto, los vecinos de Azcapotzalco afirman que mantendrán acciones de protesta y presión social hasta obtener una respuesta clara de las autoridades y de la empresa responsable.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría gustarte