Inicio » Sociedad » Arranca la construcción del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato en Guanajuato

Arranca la construcción del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato en Guanajuato

Jue,Sep,2025 | Sociedad

Una obra histórica para el Bajío

Este 18 de septiembre de 2025 marcó un día histórico para Guanajuato y la región del Bajío. Con un acto oficial en Apaseo el Grande, se dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato, un proyecto ferroviario que busca revolucionar la movilidad, la conectividad y la competitividad de esta zona clave del país.

Autoridades y visión del proyecto

El evento estuvo encabezado por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como la participación virtual de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y funcionarios federales del sector transporte.

Durante el arranque, se destacó que esta obra no solo reducirá tiempos de traslado, sino que integrará a municipios estratégicos para la industria y la vida cotidiana de miles de personas.

Características del Tren Interurbano

  • Longitud total del proyecto: 108 km de vía doble electrificada.

  • Tramo inicial: 30 km entre Querétaro y Apaseo el Grande.

  • Velocidad estimada: entre 200 y 360 km/h.

  • Estaciones previstas: Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y León.

  • Demanda inicial: más de 30,000 pasajeros diarios, con proyección de 4 millones de viajes al año en la primera etapa.

Impacto económico y social

La obra representa una inversión aproximada de 98,700 millones de pesos y generará:

  • 1,500 empleos directos en la fase de construcción.

  • 8,000 empleos indirectos vinculados con servicios y cadenas de suministro.

Además de mejorar la movilidad, se prevé que impulse la atracción de inversión extranjera y fortalezca la infraestructura para sectores como la automotriz y la manufactura en el corredor industrial del Bajío.

Un tren que une comunidades

Más allá de lo económico, el Tren Interurbano Querétaro–Irapuato busca ser un proyecto socialmente incluyente. Su diseño contempla accesibilidad universal y seguridad en estaciones y vagones. Durante el evento también se entregaron 153 escrituras a familias de Apaseo el Grande, como parte de un programa de certeza jurídica de vivienda, reafirmando el compromiso de integrar beneficios comunitarios junto con la obra.

Conclusión

Con el arranque de este tren, Guanajuato y Querétaro apuestan por un modelo de transporte moderno, sustentable y eficiente que transformará la vida de miles de personas en la región. La expectativa es que el Bajío se consolide como uno de los polos económicos más dinámicos de México, ahora con una infraestructura ferroviaria de clase mundial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría gustarte