Durante su primer informe de gobierno, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que la reapertura Línea 1 Metro CDMX 2025 está programada para mediados de noviembre. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia integral de movilidad, que contempla inversiones fuertes en el Metro, Cablebús e infraestructura vial.
Modernización a fondo
En los últimos meses, los trabajos se concentraron en los tramos más antiguos de esta histórica línea. Las labores incluyeron la renovación de vías, sistemas eléctricos, señalización y refuerzo de túneles y estaciones. Esta intervención busca no solo modernizar, sino también mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.
¿Por qué tanto retraso?
Aunque inicialmente se esperaba una apertura más temprana, las autoridades detallaron que el deterioro estructural obligó a replantear los tiempos. Coordinar los cierres sin afectar otras líneas también implicó retos importantes para el Sistema de Transporte Colectivo.
¿Qué cambia para los usuarios?
Con la reapertura Línea 1 Metro CDMX 2025, miles de usuarios diarios entre el oriente y poniente de la ciudad verán reducidos sus tiempos de traslado. Además, se espera una mejor conexión con líneas como la 2, 3 y 9, y mayor frecuencia de trenes.
Un compromiso con la ciudad
Clara Brugada remarcó que estas obras responden a un compromiso mayor por parte de su administración: transformar la movilidad urbana y dignificar el transporte público. “El Metro es el corazón de la movilidad de nuestra ciudad, y su modernización es una prioridad”, afirmó.
Hacia un transporte más digno
Más allá de lo técnico, esta reapertura representa un paso hacia un sistema de transporte más digno y funcional. Si todo sigue en marcha, noviembre de 2025 marcará un hito para millones de capitalinos que dependen diariamente del Metro.




0 comentarios