Paro Nacional del SAT provoca bloqueos y caos vial en CDMX este 14 de octubre
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. — Desde primeras horas de la mañana, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, interrumpiendo algunas operaciones y bloqueando vialidades en la capital. Su protesta apunta a reivindicar derechos laborales y condiciones salariales justas.
🔍 Zonas afectadas y oficinas del SAT sin servicio
Las manifestaciones se llevaron a cabo en varios módulos del SAT en la Ciudad de México. Los puntos con mayor afectación vial y cierres de oficinas reportados incluyen:
Viaducto Río de la Piedad (cerca de número 507), colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
Félix Cuevas 301, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Bahía de Santa Bárbara 23, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.
Paseo de la Reforma Norte 10, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
San Lorenzo 104, colonia San Lorenzo la Cebada, alcaldía Xochimilco.
Miguel Ángel de Quevedo 227, colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán.
Debido a la protesta, algunas de estas oficinas suspendieron atención al público, y se reportan bloqueos en carriles centrales y laterales de vialidades claves como Viaducto, Reforma y Félix Cuevas.
Fuentes señalan que el módulo ubicado en Reforma frente a Rosales también presenta afectaciones, con cortes a la circulación en esa zona.
📌 Demandas y motivaciones del paro
Los trabajadores del SAT que participan en la movilización denuncian:
Que no se ha aplicado el incremento de 12 % al salario mínimo vigente desde enero de 2025 a sus percepciones.
Retraso o falta de pago de retroactivos salariales adeudados.
Disparidades entre el personal sindicalizado y de confianza.
Deficiencias en infraestructura, materiales y equipo de trabajo.
Ausencia de apoyos para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Jornadas extenuantes, recortes en prestaciones, falta de pago por horas extras y restricciones en vacaciones.
En declaraciones públicas, los manifestantes han expresado que no están en contra de los contribuyentes, sino de condiciones injustas dentro del propio organismo.
🏛️ Respuesta del gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el movimiento está siendo atendido por el director general del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. Aseguró que sólo “unos pocos trabajadores” han participado activamente y que no prevé que el paro genere un problema grave en la operatividad del SAT.
Señaló además que el gobierno federal ya está dando seguimiento al asunto y que, en cuanto se tenga un reporte claro de oficinas cerradas, se informará oficialmente.
🚦 Recomendaciones para ciudadanos
Evita transitar por las vialidades afectadas — especialmente Viaducto Río de la Piedad, Reforma y Félix Cuevas — durante las próximas horas.
Consulta rutas alternas y las condiciones del tráfico en tiempo real.
Si tenías cita presencial en una oficina del SAT, revisa si fue cancelada o reprogramada.
Si necesitas hacer trámites con urgencia, considera usar los servicios en línea del SAT, que por el momento siguen activos.
ℹ️ Panorama general y contexto sobre Paro nacional SAT 2025
El paro del SAT se da en un contexto donde muchos trabajadores públicos han reclamado rezagos salariales y falta de aplicación de aumentos oficiales. En esta ocasión, la exigencia central es que les sea reconocido el incremento al salario mínimo, así como el pago de retroactivos correspondientes.
Aunque el impacto total del paro aún está por cuantificarse, la protesta ha provocado inconvenientes para usuarios que tenían trámites pendientes o citas programadas. Las autoridades federales han reafirmado que darán seguimiento y evaluarán las respuestas que ofrezcan.




0 comentarios