Transportistas anuncian paro en puntos estratégicos
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas anunciaron bloqueos en entradas a CDMX este miércoles 29 de octubre a partir de las 6:30 de la mañana, en distintos accesos y vialidades principales de la capital del país. La movilización afectará zonas estratégicas como la autopista México-Pachuca, México-Cuernavaca, México-Puebla, México-Querétaro, además de avenidas como Reforma, Insurgentes, Tlalpan, Ignacio Zaragoza, Circuito Interior y Periférico.
El gremio argumenta que la protesta surge ante la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad de México a sus peticiones de homologar la tarifa del transporte concesionado con la del Estado de México, así como la entrega de un bono que compense el alza en los precios del combustible. Aseguran que, pese a los encuentros con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con los secretarios de Gobierno y Movilidad, César Cravioto y Héctor Ulises García, no se ha concretado ningún acuerdo.
Demandan respuesta inmediata de las autoridades
Los dirigentes del movimiento acusaron a las autoridades de “pasarse la responsabilidad” y de no atender sus demandas, lo que los llevó a optar por esta medida de presión. Añadieron que la situación económica del sector se ha vuelto insostenible, pues los costos operativos aumentan mientras las tarifas permanecen congeladas desde hace varios años.
Además de los bloqueos en entradas a CDMX, los transportistas convocaron a una marcha a las 14:00 horas desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, con el objetivo de visibilizar su inconformidad y exigir una respuesta inmediata.
Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta. Se prevé que las afectaciones sean significativas en el tránsito vehicular y el transporte público, especialmente durante las primeras horas del miércoles, cuando se espera la mayor concentración de manifestantes en los accesos a la Ciudad de México.




0 comentarios