Menor dispara a su madre en alcaldía Miguel Hidalgo

En la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, un menor de 13 años disparó a su madre luego de una discusión familiar ocurrida dentro de su vivienda en la colonia Polanco IV Sección. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se registró cuando la mujer, de 52 años, reprendió a su hijo por consumir bebidas alcohólicas y decidió quitarle su teléfono celular como medida de castigo.

Disparo tras una discusión familiar

Molesto por la situación, el adolescente tomó un arma de fuego que se encontraba en la casa y le disparó a su madre, provocándole una herida en el abdomen. Vecinos escucharon la detonación y dieron aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar.

La víctima fue trasladada de inmediato a un hospital cercano, donde se reporta estable y bajo observación médica. El menor fue detenido por los agentes capitalinos y quedó bajo custodia del Ministerio Público especializado en Justicia para Adolescentes, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Las autoridades informaron que el caso se investiga bajo el protocolo de violencia familiar, y se revisa la procedencia del arma utilizada, así como las condiciones en las que el menor tuvo acceso a ella. El hecho ha causado conmoción entre los vecinos de la zona, quienes calificaron el suceso como un acto lamentable que refleja la urgencia de reforzar la educación y la supervisión dentro de los hogares.

Bloqueos en entradas a CDMX: transportistas paralizarán accesos este miércoles

Transportistas anuncian paro en puntos estratégicos


Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas anunciaron bloqueos en entradas a CDMX este miércoles 29 de octubre a partir de las 6:30 de la mañana, en distintos accesos y vialidades principales de la capital del país. La movilización afectará zonas estratégicas como la autopista México-Pachuca, México-Cuernavaca, México-Puebla, México-Querétaro, además de avenidas como Reforma, Insurgentes, Tlalpan, Ignacio Zaragoza, Circuito Interior y Periférico.

El gremio argumenta que la protesta surge ante la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad de México a sus peticiones de homologar la tarifa del transporte concesionado con la del Estado de México, así como la entrega de un bono que compense el alza en los precios del combustible. Aseguran que, pese a los encuentros con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con los secretarios de Gobierno y Movilidad, César Cravioto y Héctor Ulises García, no se ha concretado ningún acuerdo.

Demandan respuesta inmediata de las autoridades


Los dirigentes del movimiento acusaron a las autoridades de “pasarse la responsabilidad” y de no atender sus demandas, lo que los llevó a optar por esta medida de presión. Añadieron que la situación económica del sector se ha vuelto insostenible, pues los costos operativos aumentan mientras las tarifas permanecen congeladas desde hace varios años.

Además de los bloqueos en entradas a CDMX, los transportistas convocaron a una marcha a las 14:00 horas desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, con el objetivo de visibilizar su inconformidad y exigir una respuesta inmediata.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta. Se prevé que las afectaciones sean significativas en el tránsito vehicular y el transporte público, especialmente durante las primeras horas del miércoles, cuando se espera la mayor concentración de manifestantes en los accesos a la Ciudad de México.

Huracán Melissa: el ciclón más poderoso en 174 años azota Jamaica con vientos devastadores

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como una tormenta de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el fenómeno meteorológico más fuerte que ha golpeado la isla en 174 años, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Las autoridades declararon la emergencia nacional ante el paso del ciclón, que ha provocado fuertes lluvias, marejadas y cortes eléctricos en gran parte del territorio. El primer ministro Andrew Holness advirtió que “ninguna infraestructura en el país está preparada para resistir una tormenta de esta magnitud”, e instó a la población a mantenerse bajo resguardo.

El huracán Melissa ingresó por el sur de Jamaica y se desplazó en dirección noreste, atravesando las parroquias de St. Elizabeth y St. Ann. Se registraron ráfagas superiores a los 300 km/h y olas de hasta cuatro metros en zonas costeras, lo que ha provocado severas inundaciones y daños estructurales en hospitales y viviendas.

Hasta el momento, los reportes preliminares indican al menos siete personas fallecidas en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana. Además, Cuba mantiene alerta por lluvias torrenciales en sus provincias orientales, donde más de 600 000 personas fueron evacuadas preventivamente.

El fenómeno continúa su trayecto hacia Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, donde se esperan lluvias intensas, vientos huracanados y cortes en el suministro eléctrico. Organismos internacionales como la ONU ya preparan ayuda humanitaria para asistir a las regiones más afectadas.

Este evento extremo se considera un reflejo de la creciente actividad ciclónica en el Atlántico y de los impactos del cambio climático sobre el Caribe, que enfrenta temporadas de huracanes cada vez más intensas y prolongadas.

Azcapotzalco impulsa la estrategia “Hablemos” para prevenir el suicidio

Azcapotzalco, CDMX. — La alcaldía de Azcapotzalco, encabezada por Nancy Núñez, presentó una nueva estrategia interinstitucional para atender y prevenir los casos de suicidio en la demarcación, reforzando el compromiso local con la salud mental y el bienestar comunitario.

Durante una sesión extraordinaria del Concejo de Salud, la alcaldesa reunió a representantes de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Comisión de Salud del Congreso capitalino, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, así como a titulares de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social de la alcaldía.
El objetivo: construir un plan integral de prevención, con acciones concretas que involucren tanto a instituciones públicas como a la ciudadanía.

La estrategia, denominada “Hablemos”, busca romper el silencio en torno al suicidio y fomentar la atención temprana de la salud mental. A través de talleres, acompañamiento psicológico y campañas de sensibilización, se pretende ofrecer espacios seguros para la escucha, orientación y contención emocional.

“La salud mental no debe ser un tema secundario. Necesitamos atenderlo desde las escuelas, las familias y los espacios comunitarios”, expresó Núñez durante la sesión, al destacar que el trabajo conjunto entre dependencias es clave para generar resultados duraderos.

El plan contempla además la capacitación de personal municipal, la creación de protocolos de atención en crisis y la propuesta de ajustes legales que fortalezcan la actuación de las autoridades en casos de riesgo.
Estas acciones buscan reducir los índices de suicidio y promover una cultura de apoyo psicológico accesible para todos los sectores de la población.

Con esta iniciativa, Azcapotzalco se suma a los esfuerzos de diversas instituciones que buscan visibilizar la importancia del cuidado emocional y garantizar que los servicios de salud mental estén al alcance de la comunidad.

Fallece aficionado de Cruz Azul en CU: versiones distintas entre familia, policía y Liga MX

Fallece aficionado de Cruz Azul en CU: versiones distintas y una investigación en marcha

Fallece un aficionado de Cruz Azul en CU luego de un operativo de seguridad que se realizó tras el partido entre Pumas y Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, el sábado 26 de octubre. El hecho ha generado conmoción y versiones contradictorias entre familiares, autoridades y la Liga MX.

El hombre, identificado como Rodrigo Mondragón, de 34 años, fue retirado por personal de seguridad del estadio. De acuerdo con el informe policial, el aficionado fue sometido tras un altercado y perdió el conocimiento durante su traslado. Sin embargo, su familia afirma que fue golpeado por elementos de seguridad y que hubo demoras en la atención médica.

La UNAM aseguró que el operativo siguió los protocolos y que colaborará con la Fiscalía de la CDMX, la cual abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo y abuso de autoridad. La Liga MX lamentó el hecho y expresó su solidaridad, mientras que Cruz Azul pidió una indagatoria transparente.

La noticia de que fallece un aficionado de Cruz Azul en CU reaviva el debate sobre la seguridad en los estadios y el uso de la fuerza en los operativos. En redes sociales, la etiqueta #JusticiaParaRodrigo se ha vuelto tendencia, reflejando el reclamo de los aficionados por respuestas claras y justicia.